¿Qué es un contracargo?
Un contracargo es una reclamación que un cliente le hace a su banco sobre un cobro que no reconoce en su tarjeta, y solicita su reembolso. Cuando esto sucede, los fondos en disputa se le retienen al vendedor y si el resultado de la disputa no es favorable, el vendedor pierde el valor de esa venta.
Según la Comisión Nacional de Usuarios de Servicios Financieros CONDUSEF, en los primeros 9 meses de 2021, en México se presentaron en promedio más de 10 mil reclamaciones diariamente, por lo que la posibilidad de que tu negocio pueda recibir o haya recibido ya uno o varios contracargo es más alta de lo que podrías pensar.
Razones por las que puedes tener un contracargo
Como ya vimos, los contracargos son una opción que tienen los tarjetahabientes para solucionar aquellos cargos que no reconocen o que sospechan fueron hechos sin su autorización, las razones por las cuales puedes recibir un contracargo son variadas, a continuación te enlistamos las más comunes y nuestra recomendación de qué hacer en cada caso.

En Conekta te protegemos de los contracargos
En Conekta estamos comprometidos en que la experiencia de recibir pagos en línea sea segura para los negocios y consumidores, es por eso que desde el 18 de abril de 2022 nuestros clientes contarán con un nuevo beneficio: la Protección de Contracargos.
¿Qué requisitos son necesarios para usar la Protección de Contracargos?
- Que los cargos hayan sido realizados a partir del 18 de Abril de 2022.
- Que los cargos correspondan a compras de productos físicos.
- Presentar la documentación que compruebe la entrega del producto o productos reclamados por el cliente.
- Compartirnos la documentación en los siguientes 15 días después de recibido el contracargo.
Una vez hayas completado el proceso, revisaremos la documentación que nos compartes y en caso de corresponder, aplicaremos la protección de contracargo, la cual verás reflejada en tu Panel Conekta.
Consejos para prevenir contracargos
Los contracargos pueden presentarse de manera regular dentro de las transacciones de tu negocio en línea, más aún cuando el cliente eligió tarjeta de crédito como método de pago, por lo que finalmente queremos darte algunas recomendaciones que te ayudarán a prevenir que recibas contracargos:
- Brinda información clara y específica sobre tus productos y las políticas de servicio de tu negocio.
- Estipula políticas de devolución y condiciones para brindar una buena experiencia a tu cliente.
- Activa 3D Secure: Activa el sistema de autenticación para los pagos con tarjeta. Con ello el comprador confirmará la compra por medio de un código que se envía vía SMS a su celular.
- Compara los datos del tarjetahabiente con los datos en la orden de compra. Si detectas una inconsistencia comunícate con tu cliente para confirmar la compra.
- Protégete con un pagaré: En caso de montos elevados se recomienda contar con un documento donde se declare la obligación de pago y la información del tarjetahabiente. El pagaré se convierte en un documento relevante porque el banco lo toma como una prueba para ganar el contracargo ya que cuenta con una firma del cliente.
- Comunica a tus clientes que el cobro aparecerá en su estado de cuenta bajo el nombre de “Conekta”.
- Ofrece un buen servicio de atención al cliente: Establece un canal de comunicación con tus clientes (redes sociales, correo, mensaje de texto, etc). De esta manera, podrás atenderle antes de que tramite un contracargo.
En Conekta estamos contigo
Si tienes alguna duda sobre los contracargos, o si has recibido un contracargo y requieres de mayor información de los pasos a seguir, puedes visitar nuestro Centro de Ayuda dando clic aquí, o puedes contactarnos directamente en nuestras redes sociales donde te asesoraremos.
En Conekta trabajamos para sumar beneficios para que tengas la mejor experiencia de pagos en línea.